Atacama virtual - Chile
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Atacama
W. Griem, 2005 - 2020
Minas de Tres Puntas A-B
Contenido página
Alemania
Al fin Hallada
Alianza
Atacama
Barcelonesa
Británica
Buena Esperanza
Buena Suerte
Buena Vista
---
página+
Listado pertenencias
Tornero
Philippi
Minas en Tres Puntas: A - B
Listado de la minas de Tres Puntas y Chimbero de plata: (A - B)
Alemania (Chimbero)
La mina Alemania figura 1869 en la parte Chimbero. No hay cifras de producción
y operó solamente durante 3 meses, con un promedio de 6 personas por mes.
En 1872 figura como " socio de la temporada"
Carlos Edelfrens.
El numero de operarios alcanzó a 5 personas.
Al fin Hallada
1860: Philippi (1860) reporta que Mateo Pérez encontró el yacimiento en
1848; altas ganancias en estos años (AQUÍ)
La mina se ubicó debajo del pueblo de Tres Puntas -
véase carta topográfica de 1921
En 1869 la mina "Al fin Hallada" produzco casi 859 kilogramos
de plata fina. Era la segunda mina más productiva en el sector Tres Puntas
(sin Chimbero). Operó durante las doce meses y produzco 1,37% de la plata
de Tres Puntas / Chimbero del año 1869. En promedio trabajaron 41 personas
en la mina, la eficiencia llegó a 426 kilogramos roca movida por operario
por mes.(*c). La ley llegó a 0,41%, que representa un valor normal para
esta época en el sector.
En 1872 figura como " socio de la temporada" la "Testamentaria
de J. Ramón Ossa". El numero de operarios alcanzó 32 personas.
En 1876 la mina "Al fin Hallada" produzco 833,809 (*d) kilogramos
de plata fina, que corresponde a 3,1 % de la producción total del sector
Tres Puntas/Chimbero del año 1876. Era la tercera mina más importante en
ese año. La ley* de plata se puede calcular a 0,63%.
Alianza
La mina "Alianza" solamente figura en la estadística del año 1869.
Además operó solamente un mes con 4 operarios. No hay cifras de una probable
producción.
Atacama
La mina "Atacama" operó en el año 1869 durante 12 meses con cuatro
operarios. No hay cifras de producción.
En 1872 figura como " socio de la temporada" la "Testamentaria
de J. Ramón Ossa". El numero de operarios alcanzó 4 personas.
Barcelonesa (en 1869 Chimbero)
Era en el año 1869 la segunda mina más importante en el sector Chimbero/Tres
Puntas. La producción de plata fina llegó a 1.186,241 kilogramos. Operó
durante los 12 meses con un promedio de 21 personas. La ley*(b) se calcula
a 0,56%, que es un poco superior del promedio de Tres Puntas. La mina en
1869 produzco 1,89% de la plata total del sector Tres Puntas/ Chimberos.
La eficiencia*(b) alcanzó 829 kilogramos de rocas movidas por persona y
mes. Es un valor muy superior a los valores normales de esta época en minas
de plata.
En 1872 figura como " socio de la temporada"
José Ramón Sánchez.
El numero de operarios alcanzó 22 personas.
En 1876 la mina Barcelonesa ocupó el quinto lugar en el ranking de las minas
de Tres Puntas / Chimbero. La producción en plata fina alcazo 316,077 (*d)
kilogramos, con una ley* de 0.25%. Era 1,2 % de la producción de plata fina
en el sector de Tres Puntas / Chimbero del año 1876.
Británica
La mina "Británica" no tiene producción de plata fina en el año
1869. 5 personas trabajaron en la mina durante los 11 meses de actividades.
En 1872 figura como " socio de la temporada" José Ramón Sánchez.
El numero de operarios alcanzó 5 personas.
Buena Esperanza (sector Chimbero)
(hoy)
Philippi (1860) reporta que Vicente Garin encontró el yacimiento en 1848;
da buenas ganancias en estos años (AQUÍ)
En el año 1869 la mina "Buena Esperanza" era lejos la más importante
del sector. Más de 56 toneladas !!! de plata fina produzco la mina durante
los doce meses del año. Eso eran más de 89% de la plata fina obtenida en
el sector Chimbero/Tres Puntas en este año. Una impresionante cantidad de
657 personas trabajaron en la mina durante todo el año. La ley era 0,56
% de plata, que es un valor relativamente alto. La eficiencia llegó a 1269
kilogramos de rocas extraídos por hombre y mes - y es el valor mas alto
del sector. Más de 50% de los operarios del sector Tres Puntas/Chimberos
trabajaron en la mina "Buena Esperanza".
En 1872 figura como " socio de la temporada"
Felipe S. Matta.
El numero de operarios alcanzó 308 personas.
En 1876 la mina "Buena Esperanza" era la mina más importante del
sector (Chimbero / Tres Puntas). Con una producción de plata fina de 22.369,815
(*d) kilogramos !!! (alrededor de 22 toneladas !!!) ocupó lejos el primer
lugar (La segunda, San Francisco del Volcán ni siquiera llegó a una tonelada
de plata fina en nueve meses). La ley* era con 0,16% regular para el sector.
En cifras relativas, la mina produzco 83,2% de la plata fina del sector
Tres Puntas / Chimbero durante del año 1876.
véase hoy
imagen del año 1872 (Tornero)
In deutsch: Bergwerk heute
Buena Suerte
No figura en 1869
En 1872 figura como " socio de la temporada" Pascual Fraga. El
numero de operarios alcanzó 4 personas.
Buena Vista
No figura en 1869
En 1872 figura como " socio de la temporada" Francisco Frites.
El numero de operarios alcanzó 7 personas.
Minería Atacama
Atacama virtual -
turístico
Contenido Minería
Listado de los distritos
Minería entre 1830-1920
Chañarcillo
Tres Puntas
Pueblo,
Cementerio
Buena Esperanza,
Cobriza
Cronología de Tres Puntas
Treutler: Vida Tres Puntas
más Treutler en Tres Puntas
San Román: Tres Puntas
Carta minero de Cornwall
Philippi en Tres Puntas
Philippi descripción
Tres Puntas
Philippi: Historia Tres Puntas
Cartas sector Tres Puntas
Carta histórica Tres Puntas
Listado minas de Tres Puntas
●
Minas Tres Puntas: A - B
Minas Tres Puntas:
C
Minas Tres Puntas:
D - G
Minas Tres Puntas:
H - J
Minas Tres Puntas:
L - O
Minas Tres Puntas:
P - R
Minas Tres Puntas:
S
Minas Tres Puntas:
T-X
Estadísticas de Tres Puntas
El sector Tres Puntas
Estación FFCC Chimbero
Inca de Oro (Pueblo)
Carrera Pinto
Distrito Inca de Oro
Ruta Copiapó - Diego de Almagro
Desierto Atacama cerca Tres Puntas
Información adicional
Cronología histórica de la Región
Minería de Atacama
El Ferrocarril en Atacama
Cartas y Mapas de Atacama
Cartas históricas de Atacama
Listado de personajes de Atacama
Notas:
a) Hombre*mes: es la suma de trabajadores de todos
los meses en el año. La cifra dividida por 12 es entonces la cantidad promediada
de empleados durante del año.
b) Ley*: La palabra "ley" se entiende en
las fuentes antiguas como la razón entre mineral extraído y plata fina producida.
No siempre coincide con la ley en sentido actual.
c) eficiencia: Se calculó la cantidad de mineral
extraído por mes y persona. Significa, es la cantidad promediada, en kilogramos
que una persono movió en el lapso de un mes.
d) los datos de 1876 solamente contemplan los primeros
9 meses. En el texto los valores fueron interpolados a 12 meses para mejorar
la compatibilidad.
Fuentes:
● Movimientos de las Minas (1869) - en Estadística
de las Minas del Departamento de Copiapó 1869 a 1873. - Imprenta "El
Copiapino" 1874; Copiapó. (Colección Museo Regional Atacama).
● Estadísticas Minera de Copiapó - Corresponde a
los nueve primeros meses del año 1876. Nota: Nota: Los valores fueren
interpolados de nueve a 12 meses.
● DOMEYKO (1846): Excursiones y Trabajos entre 1840
y 1873 (Publicado 1903)
● Tornero, R. (1872): Chile Ilustrado, guía descriptivo
del territorio de Chile. - 496 pág. Librerías i Ajencias del Mercurio;
Valparaíso.
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso.