Atacama virtual
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Atacama
W. Griem, 2020
Cuadro Informativo
El desierto de Atacama se extiende desde la ciudad Copiapó hacia el norte
del país. Entre Copiapó y La Serena las cantidades de precipitaciones se
aumentan paulatinamente. El desierto de Atacama en la Región Atacama se
puede caracterizar como desierto rocoso. Solo en pocos lugares se han formado
dunas y otras estructuras eólicas (véase dunas de Atacama).
Precipitaciones
generalmente son muy escasos solamente hacia la
alta cordillera se aumentan las cantidades .
Además, se puede dividir el desierto Atacama en dos diferentes tipos: a)
Desierto de calor corresponde a los sectores bajos (aprox. debajo de 3400m
sobre el nivel del mar), entonces la cordillera de la costa, valle longitudinal
y parte de la pre-cordillera. Aquí los factores climáticos principales son
el calor y la falta de precipitaciones. Los sectores cordilleranos, la depresión
de los salares y partes de la pre-cordillera pertenecen más a un desierto
de frío de altura. Es decir, el desarrollo de una vegetación densa tiene
sus limitaciones principalmente por las bajas temperaturas. El límite de
ambos tipos del desierto muchas veces se reconoce por un cierto aumento
de vegetación.
Vista panorámica del sector Llano de Varas - Sierra Fraga - Desierto de Atacama, Chile
Información Foto:
Cámara Kodak DX6490 | Longitud focal: 36,2mm (=218/35mm)
| Tiempo: 1:250 | F: f/4 | Tamaño original: 2304 x 1728 | Fecha: 2007/06/9/17:31
hrs.
Foto: Desierto Atacama Sector Carrera Pinto (Foto W. Griem; 2009; XSi 2483) - foto en grande
Información Foto:
Cámara Canon XSi | Lente: 17-70mm +pol. | Longitud
focal: 36mm | Tiempo: 1:160 | ISO100
F: f/6.3 | Tamaño original: 4272 x 2848 | Fecha:
2009/07/10/14:54hrs.
Desierto de Atacama (Panasonic-313; 2008) - Foto en grande
Información Foto:
Cámara Panasonic DMC-FZ18 | Longitud focal: 42.9mm
| Tiempo: 1:400 | ISO100
F: f/5.6 | Tamaño original (px): 3264 x 2448 | Fecha:
2009/01/12/12:19hrs.
p.1 | p.2 | p.3 | desierto florido: p.1 | p.2
Las precipitaciones además son muy variables. Los
veranos son secos sólo en inverno se puede esperar
lluvias fuertes. En la alta cordillera
fuertes lluvias durante el verano son algo común, conocido por el fenómeno
"invierno altiplánico". En verano las temperaturas alcanzan 30º C durante
el día. En la noche siempre las temperaturas bajan hacia alrededor de 10º
C. En regiones cercanas del océano Pacifico la diferencia no es tan marcada.
Como se puede imaginarse el clima desértico afecta e toda la naturaleza,
la flora,
la fauna,
la morfología y
la geología.
Las condiciones climáticas del desierto producen fenómenos geológicos muy
especiales:
La morfología de sectores áridas es completamente diferente
en comparación de sectores de mayor cantidad de precipitaciones. En el desierto
existen formas de
meteorización y erosión diferentes en comparación de lugares "normales".
Además
el viento juega un papel muy importante en la
formación de paisaje.
También hay que mencionar los fenómenos ópticos
en el desierto: Claro que la mítica reflexión de edificios, barcos etc.
no existe - pero una fatamorgana que produce los "cerros cortados" o algo
que puede ser un lago no es algo raro. Además, y eso es lo más especial,
muchas veces no hay objetos de comparación - árboles, casas etc. que permiten
a nuestro ojo estimar distancias o alturas. Significa algunas distancias
son mucho más cortas otras mucho más largas como estimado inicialmente.
Véase aquí el texto de Philippi
La fauna y la flora se adaptó en formas muy especiales a las condiciones
climáticas duras. El desierto Atacama no es un lugar muerto, la vida se
adaptó, solamente hay que buscar.
Véase módulo de fauna y
flora
Atacama virtual
Interés turístico
El desierto de Atacama,
Chile
La Cordillera de Atacama (I)
La Cordillera de Atacama (II)
Cerros mas altos de Atacama
►
Desierto de Atacama (1)
Desierto de Atacama
(2)
Pissis 1875: Desierto Atacama
Lluvia
en el desierto de Atacama
Intro desierto Atacama florido
Desierto Atacama
florido (1)
Desierto Atacama florido (2)
Nieve en el desierto (1)
Nieve en el desierto (2)
Las Dunas
de Atacama
Vida Atacama (b/n)
Árbol
Cementerio
Pozo
Cactus
Baño 1
Baño 2
Desierto
Ruinas
Fotos de Atacama
Mirador Virtual de Atacama
vida Atacama en b/n
viaje Panamericana
Clima en Atacama
Introducción, contenidos
Precipitaciones en Atacama
Cronología de eventos climáticos
Nieve en el desierto
El
desierto florido
Philippi (1856) y el clima
Fotos seleccionadas
Mirador Virtual de Atacama
Páginas relacionadas
Rutas de Atacama
Distancia entre ....
Mapas
Minería en Atacama
Listado de minas y distritos
Otros
Flora Atacama
Fauna Atacama
Desierto de Atacama
Cordillera de los Andes
Carretera Panamericana
Aeródromos en Atacama
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones - Términos, Condiciones del uso.