Francisco San Román (1894)
página 255 - 257
Capítulo: Los criaderos complejos de plata
Personajes de Atacama
 Ruinas de la mina Lomas Bayas, Región de Atacama - Chile
 Perfil de las minas de Lomas Bayas
Francisco San Roman describe dos vetas mineralizadas
en el distrito de Lomas Bayas como productivos: a) veta Farellón - Carmen,
la otra b) Descubridora
Personas de Atacama
Francisco San Roman
Los textos originales fueron digitalizados, transformados
a ASCII redactados por Dr. Wolfgang Griem.
Bibliografía
Minería en
ilustraciones históricas
|
Literatura: Lomas Bayas
Extractos del libro "Reseña Industrial e Histórica de la Minería
i Metalurgjia de Chile" de Francisco San Román del año 1894. Una
descripción de la geología y minería del distrito de Lomas Bayas
en el capítulo "Los criaderos complejos de plata".
Lomas Bayas
Resalta el interés de este distrito minero, como el de Condoriaco
i Quitana, por la alta lei de oro asociada a la de la plata, que
con notable regularidad se ha mantenido en la proporción de 1 unidad
de oro por cada 10 de plata.
Son dos filones reales, que en dirección tienden a intersectarse
i en sus opuestas inclinaciones a empalmar por manteo, los que constituyen
toda la importancia de este asiento que tan brillantes tiempos gozó
por los diez años que siguieron al de 1865, cuando don
Telésforo Espiga restauró los
trabajos de la antigua mina «Farellon», así llamada por su situación
al pie de una muralla de traquita que la limitaba por el oriente.
Conseguido allí un alcance i con él los recursos necesarios para
dar vuelo a sus teorías, el afortunado minero, adicto a la de los
descansos de cerro, como si las corrientes de plata encontraran
en tal disposición del terreno circunstancias propicias para detenerse,
buscó en la cima del farellón la continuidad de su veta, i no encontrándola
visible al sol, la persiguió con certero pique en su refujio subterráneo
hasta dar con ella repleta de plata aurífera.
Tal fue la espléndida mina «Cármen», a la que siguieron la Virjinia,
Codiciada i Alianza.
El otro filón lo ocupaba desde antiguos tiempos la mina Descubridora,
que con este motivo recobró nuevo interés e importancia, naciendo
con ello, desde el primer momento en la idea previsora de los mineros,
la conveniencia de abrir piques verticales cruzando terreno estéril
en la expectativa de llegar al plano de intersección de las dos
ricas vetas.
Vano intento, a poco tiempo abandonado por falta de capital necesario,
pero que con el lento desarrollo de nuestros medios de acción, al
fin llegará a verse realizado con la prosecución de los trabajos
seguidos en profundidad por una i otra veta, como parece que acontecerá
un día u otro según el empeño que últimamente se ha puesto en ello.
La jeolojía del cerro se reduce siempre, en lo principal, a la formación
abigarrada con sus pórfidos morados arcillosos, sus conglomerados
oscuros i brechas verdosas, coronada en las alturas por sedimentos
calcáreos arcillosos, con yeso, i en partes negro, con gabarro o
caliza fétida i en otras de estructura cristalina.
Debajo de esta tan conocida formación de los mineros, se sigue la
que llaman panizo morado, roca conglomerada arcillosa que constituyó
el horizonte de la completa esterilidad, en Lomas Bayas; mas, después
de 30 a 35 metros de este broceo, se suceden en la estratificación
tufos traquíticos o areniscas brechiformes de colores claros que
ennoblecen con oro i plata los filones.
La veta Farellon-Cármen se distingue de la Descubridora por su relleno
de tofo blanco i sus minerales de galena, piritosas i antimoniales,
al paso que esta última resalta más por sus óxidos rojos ferrujinosos
i su carácter en parte cobrizo que ha dado lugar a bellísimas atacamitas
impregnadas, como en el Guanaco, de clavos i estrellas de oro.

Pertenencias y minas históricas en el distrito Lomas Bayas, Región de Atacama,
Chile |
Minería de Atacama
Historia Atacama

Contenido Minería
Listado de los distritos
Minería entre 1830-1920
Chañarcillo
Tres Puntas
Cerro Blanco
Lomas Bayas
Pueblo Lomas Bayas
Cementerio Lomas Bayas
Minas de Lomas Bayas
►
Texto de 1894 (San Román)
estadísticas Lomas Bayas
más....
Agua Amarga
Distrito Inca de Oro
Puquios - Carrera Pinto
Carrizal Alto
Checo de Cobre
más lugares ...

Minería de Atacama
Minería entre 1830-1920
Listado distritos de Atacama
Chañarcillo
Tres Puntas
Carrizal Alto
Cerro Blanco
Lomas Bayas
Cabeza de Vaca
Francisco San
Román
San Román en Chile
Personajes de Atacama
Literatura
Descripción Tres Puntas
Descripción Puquios
Carrizal Alto
Cerro Blanco y Jarilla (Bronces)Cachiyuyo
de Llampos,
Inca e Isla
Lomas Bayas
Visitantes de Atacama
Listado de Visitantes
Rodulfo A. Philippi
Ignacio Domeyko
Paul Treutler
en Atacama
Recaredo Tornero
Herman Burmeister
Charles Darwin
Hugo Kunz
J.M. Gilliss
Isaiah Bowman
San Román
Francisco Marcial Aracena
Información adicional
Cronología histórica de la Región
Minería de Atacama
El Ferrocarril en Atacama
Cartas y Mapas de Atacama
Cartas históricas de Atacama
Listado de personajes de Atacama
|