Atacama virtual
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Atacama
W. Griem, 2010 - 2020
Desierto florido entre Vallenar y Copiapó, Región Atacama - Chile.
El desierto florido en el sector costero, en las cercanías de Barranquilla en el año 2010
Argylia radiata, o flor de Jote en el desierto de Atacama, Chile
Desierto de Atacama: pág.1 | pág.2 | pág 3.
El desierto florido
Un fenómeno casi único en el mundo, después de
lluvias fuertes el desierto de Atacama de convierte a un jardín lleno de
flores de todos los colores. Entre octubre y noviembre casi no se puede
reconocer el desierto.
Uno de los fenómenos más llamativos y más impresionantes
es sin duda alguna el
desierto florido. Después de lluvias caídas en invierno el desierto
se convierte en un
mar de flores.
Especialmente sí las precipitaciones ocurrieron durante los meses Agosto
y Septiembre. Depende del
clima del año, pero en general después de
lluvias el
desierto comienza de florecer en las últimas semanas de octubre hasta
fines de noviembre. Pero hasta enero o febrero se mantiene un aspecto un
poco más verde en el desierto.
Los mejores sectores para observar el
desierto florido son los llanos entre Vallenar y Copiapó, la carretera
de la costa entre Huasco y Puerto Viejo. Pero toda manera todo el desierto
se ve más verde. Este fenómeno se repite cada 3 hasta 8 años (depende de
las precipitaciones) por ejemplo en 1992, 1997, 1998, 2003 y 2010 era posible
de observar el fenómeno. Como las
lluvias en el desierto en algunos años tienen un carácter local, es
posible de observar la
flora en otros años solo en sectores especiales.
El
desierto florido ocurre a causa de la capacidad de algunas plantas
adaptadas al
clima desértico de mantener sus semillas en forma inerte algunos centímetros
debajo de la superficie por años o décadas. Solamente brotan sí la cantidad
de aguas caídas son suficientes para iniciar el ciclo.
Este fenómeno
tiene un fuerte impacto al sistema ecológico del desierto: En estos años
la cantidad de
insectos y aves es mucho mayor en comparación de años normales.
Informaciones:
El desierto florido no es un fenómeno anual. Depende de la cantidad de
precipitaciones entre abril y agosto del mismo año.
Recuerde que las plantas y flores no se puede sacar.
Atacama virtual
Interés turístico
La Cordillera de Atacama (I)
La Cordillera de Atacama (II)
El Desierto de Atacama (1)
Desierto de Atacama (2)
►
Desierto Atacama florido (1)
Desierto Atacama
florido (2)
Desierto Atacama florido (3)
Pissis 1875: Desierto Atacama
Lluvia
en el desierto de Atacama
Intro desierto Atacama florido
Desierto Atacama
florido (1)
Desierto Atacama florido (2)
Nieve en el desierto (1)
Nieve en el desierto (2)
Las Dunas
de Atacama
Clima del desierto
Fauna del desierto
Pissis 1875: Texto histórico - segmentos del desierto de Atacama
Información Desierto
Atacama
Flora del desierto Atacama
Animales del desierto Atacama
Historia de Atacama
Mirador virtual de Atacama
Vida Atacama en fotos b/n
Mapas de Atacama
Imágenes 3-dimensionales
Historia del clima en Atacama
Minas y Minería de Atacama
El Ferrocarril de Atacama
Clima en Atacama
Introducción, contenidos
Precipitaciones en Atacama
Cronología de eventos climáticos
Nieve en el desierto
El
desierto florido
Philippi (1856) y el clima
Paisaje Atacama
El desierto
Atacama
El desierto
florido
Playas y litoral de Atacama
Las Dunas
de Atacama
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones - Términos, Condiciones del uso.