Trabajos históricos
W. Griem 2007 - 2020Contenido de la página: Figura | Descripciones | Texto | Info de la Fig. | Página + | Contenido | Más geovirtual
Fig. 30: Dos diques doleriticos en basalto alterado.
Agaete, Canaria -
Aquí
en grande
Fig. 32: Dique doleritico con inyección en basaltos.
Agaete, Canaria
Cuadro Informativo
Conjunto de diques "basalticos".
Fritsch, 1888 usa la palabra de basáltico para describir la composición.
Hoy día deberíamos usar "dique gabroide" o micro-gabro. Diques son
estructuras intrusivas - hipabisales, entonces corresponde una
denominación intrusiva según Streckeisen 1967.
Texto original
(traducido) de Karl Fritsch, 1888, p. 83:
Diques
Diques son cuerpos únicos, cuales ocupan fisuras y fracturas de otras
rocas. Como la gran mayoría de fisuras y fracturas se orienta
perpendicular al cuerpo principal, los dique estén de orientación casi
vertical a respecto de la superficie. Los diques están marcadas por
enorme extensión hacia la profundidad y las corridas igualmente no son
menor, pero su forma es bastante estrecha.
La medida menor, el diámetro, del dique se usa como potencia, la
extensión vertical casi siempre es desconocido. En general los diques
son elementos tabulares, verticales, cuales interceptan estratos,
flujos, stocks y también otros diques. En algunos casos los diques
siguen en tramos mayores o menores a las junturas de la estratificación
o a las fisuras entre intrusivas [stocks] y flujos magmáticos - en estos
casos se habla de "inyecciones" diques horizontales
[actualmente sill] y es posible que no es fácil diferenciar estos diques
paralelos a los estratos o flujos originales.
Como las fracturas, las fisuras forman intersecciones desviaciones y
ramificaciones lo mismo se puede observar en los diques / vetas [ojo: en
alemán la palabra "Gang" - se usa para diques y vetas] - en el mundo
minero, en lenguaje minera, se usa algunas denominaciones especiales -
una parte pequeña como ramificación del dique, de la veta se llama
"Trum", vetas muy pequeñas se llama venas.
Stockwerk:
Stockwerk "es una masa rocosa que en pocas o grandes partes se
caracteriza por una cantidad casi infinitas de vetas débiles, vetas
pequeñas, generalmente orientadas a todas las direcciones inyectadas a
la roca (WERNER).
Mientras estratos, intrusivas y flujos magmáticos, se ubican encima, o
paralela, o juntos - que rara vez una inyección entra por el medio,
generalmente los dique se observa en distancia espacial, solamente en
cortos tramos se juntan con otros diques en tramos de cortas distancias.
Eso se llama "juntura" o en alemán "anscharen". Si un dique es el dique
o veta principal se dice el dique grande está arrastrando
al dique más pequeño.
En casos especiales existe una un traspaso lateral entre diques, es
decir un dique incorpora otro dique a lo largo.
En muchos casos los sectores de los diques en contacto a la roca de caja
tiene un aspecto diferente y muestra otra composición: Eso se llama "Salbanda".
No siempre es fácil diferenciar entre una salbanda y un traspaso lateral
entre dos diques. La salbanda es una diferenciación dentro del mismo
dique entre su núcleo y su contacto con roca de caja.
Dentro de los diques se encuentra con frecuencia trozos de la roca de
caja incorporados firmamente en el cuerpo del dique. Con frecuencia
fisuras o fracturas abiertas separan el dique de la roca de caja, pero
en misma frecuencia se nota una juntura fija y solida entre roca de caja
y dique - hasta se puede sacar muestras de mano entre caja y dique y se
puede formatear [usa en alemán realmente la palabra] sin problemas.
Fig. 34: Dique e inyección en rocas basálticas - Isla El Hierro
Original Text von
Fritsch, 1888 p. 83:
Véase aquí en alemán
Foto/Scan: Un conjunto de diques de composición principalmente
basáltica de una potencia entre 10 a 150 cm. (W.Griem, 2014); De:
Karl Fritsch (1888)- Figura 29 página 84. Dimensiones de la figura original:
10 cm x 5 cm:
En alemán: Zahlreiche, meist basaltische Gesteinsgänge von 10 bis 150 cm
Mächtigkeit. Die wenigen stärkeren Gänge gehören saureren Gesteinen an.
Umwallung der Caldera de Taburiente auf Palma , beim Roque de los Muchachos..
Fritsch, K. (1888): Allgemeine Geologie. - 500 páginas
102 figuras, Verlag J. Engelhorn Stuttgart.
[Colección W. Griem]
Figura escañada con HP-Scanjet G3110; 600dpi (2017).
Figura digitalmente modificada (Corel Photo Paint): Especialmente nitidez,
tamaño, tonalidades y limpieza general. La orientación de la figura corresponde
al original.
Historia de las geociencias
Geología en dibujos históricos
Diques - vetas - intersecciones
Tipos de Diques (Kayser, 1912)
Diques, salbanda (Kayser,
1912)
Cronología de vetas (Hartmann, 1843)
Cronología diques (Cotta, 1849)
Intersección Diques (Cotta, 1849)
Cronología
(Cotta, 1849)
Intersección diques, vetas (Vogt 1866)
Cronología vetas (Rossmässler
1863)
Tectónica,
intersecciones, vetas (Credner, 1891)
Cronología de diques (Kayser,
1912)
Diques intersección (Walther, 1908)
Tipos de intersección (Beck, 1909)
Intersección vetas (Beck, 1909)
Intersección contemporánea (Beck, 1909)
Diques ramificados (Ludwig, 1861)
►
Conjunto de Diques (Fritsch, 1888)
Biografías de los autores
Karl
Fritsch (1888)
Apuntes
Geología General
Diques
Infos
Fotos de Diques
Historia de las ciencias
de de la tierra - minería, geología y paleontología
Índice principal - geología
Contenido completo
Contenido "geología general"
Contenido "paleontología"
Contenido "Tectónica"
Contenido "Depósitos Minerales"
Contenido Minería y Minas
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso