Atacama virtual
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Atacama
W. Griem, 2020
Foto: Plaza de Chañaral (Región de Atacama; Chile) con el faro (W. Griem, 2005; Kodak4126) Foto grande
Foto: Centro de Chañaral (W. Griem, 2005; Kodak4124) Foto grande
Chañaral: pág.1 │ pág.2 │ pág.3 │ Ffcc
La cercanía al parque nacional
de Pan de Azúcar y a las playas ubicadas al sur de la ciudad como Portofino
apoyan considerablemente el desarrollo turístico.
Chañaral tiene actualmente sobre 13 mil habitantes. En los años 1875 hasta
1952 Chañaral era una aldea de no más de 3 mil habitantes, pero para esta
época ya una ciudad de importancia para la Región de Atacama. Los años entre
1960 y 1982 están marcados por un crecimiento excepcional: Los inicios de
la mina El Salvador y muchos otros proyectos mineros obviamente dieron un
significante empuje al desarrollo demográfico de Chañaral. Otro factor puede
ser el trayecto nuevo y la importancia de la carretera
Panamericana.
véase
dibujo histórico de Chañaral (R.A. Philippi,1860)
véase
dibujo histórico de Chañaral (R. Tornero, 1872)
Informaciones
de Chañaral:
Estadísticas de Atacama
Chañaral, urbano:
13.180 habitantes (2002, comuna Chañaral, urbana) (fuente: INE)
12.154 habitantes (1992, Chañaral) (fuente: INE)
10.661 habitantes (1982) (fuente: INE)
9.051 habitantes (1970) (fuente: Visión Atacama, 1986)
5.150 habitantes (1960) (fuente: Visión Atacama, 1986)
2.531 habitantes (1952) (fuente: Visión Atacama, 1986)
2.980 habitantes (1940) (fuente: Visión Atacama, 1986)
2.040 habitantes: (1920 (fuente: Censo 1920)
2.982 habitantes (1907) (fuente: Visión Atacama, 1986)
2.613 habitantes (1895) (fuente: Visión Atacama, 1986)
3.084 habitantes (1875) (fuente: Censo 1875)
más estadísticas de la Región Atacama
Atacama virtual
Interés turístico
Ciudades en Atacama
Intro sitios turísticos
Copiapó
Vallenar
El Salvador
Chañaral
►
Chañaral en la actualidad
Texto de Aracena 1884
Texto Guía viajero (1937)
Ferrocarril de Chañaral
Chañaral, Animas (Philippi)
Chañaral (R. Tornero)
Chañaral, Barquito (1930)
Vista a Barquito
(Platt, 1930)
Barquito, portezuelo (1930)
Caldera
Diego de Almagro
Huasco
Freirina
Alto del Carmen
Tierra Amarilla
Playas de Atacama
Caldera
Ramada
Granito Orbicular
Punta Flamenco
Los Médanos
La Cascada
Chañaral
Pan de Azúcar
Ilustraciones históricos de Chañaral
Finca Chañaral Alto (Philippi)
Salado (Philippi)
Ferrocarril
Ferrocarril de Chañaral
Vida Atacama
Restaurante en Chañaral
Páginas del sector
Carretera Panamericana
Santa Gemita con Tafonis
Cerca las Loberas
Entrada a Barquito
El Salado