Trabajos históricos
W. Griem, 2007 - 2020Contenido página:
Biografía E. Suess
Carátula libro
Figuras publicadas
Textos publicadas
---
Página +
Contenido general
más de geovirtual
"En total, el sector parece a una zona larga, extensa, donde se dividió la tierra, [...]" sobre el graben de África del este
Cita completa:
E. Suess (1875): Das Antlitz der Erde. - 3 tomos, 2778 páginas;
Editorial Tempsky y Freytag (Prag, Wien, Leipzig).
4ta edición 1901-1909.
Cuadro Informativo
E. Suess (1875): Das Antlitz der Erde. - 3 tomos, 2778 páginas;
Editorial Tempsky y Freytag (Prag, Wien, Leipzig).
4ta edición 1901-1909.
Suess, Eduard (*1831 - †1914):
Geólogo austriaco, basando a la teoría de Dana trabajó en los Alpes
Europeos, tomo en cuenta que existió un gran océano (él lo nombro
Tethys) y descubrió la semejanza entre algunos continentes: Lo nombro
"Gondwana". Además, agregó a Dana un componente tectónico horizontal.
El libro "Antlitz der Erde" - EL ROSTRO DE LA TIERRA con sus
2778 páginas en cuatro libros - es una obra bastante completa, como
geología del mundo. Muchos capítulos, mucho texto, nada escapa, hasta la
discusión del diluvio bíblico todo se discute.
Lamentablemente no llega a la deriva continental, pero analizando el
libro con conciencia actual uno se pregunta y por que, por dios, no
llegó a la conclusión que los continentes se muevan. Es tan cerca la
conclusión, casi obvia, en este libro. Lamentable no paso por esté
etapa.
En geovirtual se analizó la 4ta edición del año 1901 a 1909. La primera
edición data del año 1875 y es similar de la cuarta edición.
Cabe mencionar que era el libro más importante de la geología en esta
época. Es un libro que no solamente describe observaciones - también
manifestó conclusiones y modelos.
Capaz Eduard Suess es el autor más citado en las páginas -casi todos a
partir de los 1890tas usaban sus ideas y teorías.
Por ejemplo el análisis del graben de Este de África [aquí]
Figuras publicadas:
Tomo 1:
Figura 1: Grietas del terremoto de Kachar
Figura 3: Carta de los temblores recientes en Alemania
Figura 7: Pliegues
Figura 8: Pliegue volcado
Historia geo-ciencias
Historia Geología general
Los autores
1821: Reichetzer
1835: Karl C. Leonhard
1840: Petzholdt
1843: Carl Hartmann
1844: Beudant
1845: Ignacio Domeyko
1849: B. von Cotta
1851: H. Burmeister
1852: de la Beche
1852: Friedrich Quenstedt
1861: Rudolph Ludwig
1861: Wilhelm Leo
1863: Rossmässler
1863: Friedrich
Schoedler
1864: Carl F. Naumann
1866: Carl Vogt
1867/69: Louis Simonin
1873 Lottner / Serlo
►
1875 Eduard
Suess
1876/78: Charles Darwin
1877: F. Siegmund
1878: Julius Lippert
1879: Albrecht von Groddeck
1886: Krümmel
1886: Ferdinand Freiherr von Richthofen
1888: Karl Fritsch
1891: Hermann Credner
1892: Friedrich Polack
1897: Neumayr
1900:
Treptow, Emil
1902: Hippolyt Haas
1903: Koehler - Minería
1904: Max Bauer
1907: Treptow, Bergbaukunde
1908: J. Walther
1909:
R. Beck
1910: Eberhard Fraas
1912: E. Kayser
Historia de las ciencias
de de la tierra - minería, geología y paleontología
Contenido completo
Contenido "geología general"
Contenido "paleontología"
Contenido "Tectónica"
Contenido "Depósitos Minerales"
Contenido Minería y Minas
Infos
Sistemática, taxonomía
Tabla de Periodos
Otros
Índice principal - geología
Entrada del Museo virtual
Recorrido
geológico
Apuntes Geología General
Apuntes Geología Estructural
Apuntes
Depósitos Minerales
Periodos y épocas
Módulo de referencias - geología
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones, Términos - Condiciones del uso