Atacama virtual
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Chile
W. Griem, 2006 - 2020
Carta de Carta de Philippi
La carta de R. A. Philippi del año 1856 es bien detallada
y bien correcto. Refleja el conocimiento topográfico de la Región Atacama
en los años 1850. La costa y el valle del río Copiapó son bien completo,
con alta información topográfica. La línea del ferrocarril entre Copiapó
Y Caldera fue nombrada (en alemán "Eisenbahn") hasta se nota la prolongación
hacia Pabellón. También el río de la Sal entre Chañaral y Asiento se ve
bien detallado.
Los lugares al este de la (actual) Precordillera como La Ola, San Andrés,
Pasto Largo todavía no se conoce con toda la confiabilidad. Philippi agregó
un símbolo de interrogación atrás para mostrar la falta de información.
Muy interesante son informaciones adicionales dadas en el mapa - por ejemplo:
Finca de Chañaral: Finca con tunas y uvas entre otros;
La Ola? : Pastizal.
La carta de Philippi marcó un gran avance en el conocimiento de la topografía
de la Región Atacama en el año 1856.
Historia Atacama
Interés turístico
Cartas históricas
Introducción
John Miers, 1825
US Naval (1855)
V. Pérez Rosales (1859)
Carta Hunter (1866)
Gay & Domeyko (1867)
Simonin y Forbes (1867)
Carta Darwin (1876 /1835)
Carta de Treutler (1882)
Chile en 1883
Carta Ochsenius 1884
Carta Bertrand (1885)
Andrees Atlas (1887)
Espinoza (1895)
Espinoza detallada (1895)
Orrego et al. (1903)
Riso Patron (1906)
►
Philippi (1856)
Philippi (1860)
Darapsky (1899)
RECLUS, 1895
Sayago (FFCC-Copiapó) 1882
Espinoza, 1895: FFCC Copiapó
Reclus, 1895: Infraestructura
Cables submarinos
Chañarcillo (1862)
Tres Puntas (1921)
R. A. Philippi
Philippi en Caldera
Philippi: Imagen de Caldera
Viaje en tren Caldera a Copiapó
Philippi en Copiapó (1853)
Camino del Inca en Atacama
Philippi y Tres Puntas (1856)
Philippi y Tres Puntas (1860)
Philippi: Historia Tres Puntas
Philippi (1856) y el clima
Philippi: Fenómenos del desierto
Literatura:
• PHILIPPI, RUDOLPH AMANDUS
(1856): Die sogenannte Wüste Atacama. - Mittheilungen aus Justus Pertes
geographischer Anstalt; Justus Perthes; Gotha.
véase bibliografía histórica
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones - Términos, Condiciones del uso.