Atacama virtual
www.geovirtual2.clMuseo Virtual, Chile
W. Griem, 2006 - 2020
Carta de Daniel J. Hunter 1866
● HUNTER, D. (1866): A sketch of Chili. - Impr. Hellet (New York). [Colección W.Griem]
La Carta muestra todavía un trayecto recto de la cadena
principal de los Andes y de la línea divisoria de las aguas, cual define
la frontera entre Chile y Argentina. Algunos volcanes ya se incorporaron,
y el portezuelo "Come Caballo" cual estaba bien importante en esta época
fue nombrado.
El trayecto del ferrocarril a "Port Copiapó" (hoy Puerto Viejo) es un error.
También todavía se desconoce las dimensiones verdaderas de la pre-cordillera
y cordillera central. Interesante es la incorporación de "Puerto Yngles"
y de Chañaral Alto.
Historia Atacama
Interés turístico
Cartas históricas
Introducción
John Miers, 1825
US Naval (1855)
V. Pérez Rosales (1859)
►
Carta Hunter (1866)
Gay & Domeyko (1867)
Carta Darwin (1876 /1835)
Carta de Treutler (1882)
Chile en 1883
Carta Bertrand (1885)
Andrees Atlas (1887)
San Román et al. (1892)
Espinoza (1895)
Espinoza detallada (1895)
Orrego et al. (1903)
Riso Patron (1906)
Philippi (1856)
Philippi (1860)
Darapsky (1899)
RECLUS, 1895
Sayago (FFCC-Copiapó) 1882
Espinoza, 1895: FFCC Copiapó
Reclus, 1895: Infraestructura
Cables submarinos
Chañarcillo (1862)
Tres Puntas (1921)
V. Pérez Rosales
Pérez Rosales y Caldera
Pérez Rosales en Copiapó
Mapa de Coquimbo
Carta
de la Región
Otros
Ferrocarriles Atacama
Minería Atacama
Historia de Atacama
Desierto de Atacama
Playas en Atacama
Cordillera de los Andes
Aeródromos en Atacama
Módulos
Atacama b/n
Rutas y Caminos
Mirador virtual
Literatura:
•
• HUNTER, D. (1866): A sketch of Chili. - Impr. Hellet (New York).
[Colección W. Griem]
No se permite expresamente la re-publicación de cualquier material del Museo Virtual en otras páginas web sin autorización previa del autor: Condiciones - Términos, Condiciones del uso.