Capítulo
4 / 5
Contenidos de la
página
Fallas de transformación
Pull apart basin
- - -
PRINT & PDF
PRINT: Imprimir PDF
PDF

Transform fault
Strike slip fault en el fondo marino, limites de segmentos
|
Contenido:
Fallas de transformación /
Trans-presión,
tensión / Pull apart basin /
1. Falla de transformación (Transform fault)
Fallas de transformación son fallas de rumbo especiales. Este tipo de fallas
se puede encontrar en el fondo marino, segmentando la placa oceánica. La
génesis de placa oceánica en el lomo central oceánico no ocurre con la misma
velocidad en todos sectores. Significa un segmento tiene una velocidad alta
un otro segmento una velocidad más baja. Los dos segmentos muestran entonces
un desplazamiento entre sí. Al otro lado del lomo central los segmentos
se mueven hacia el otro continente. La misma falla de transformación puede
ser una falla sinistral en un sector y en el otro sector una falla destral.
Normalmente, en la geología tradicional, las fallas de rumbo no pueden cambiar
su sentido destral o sinistral a lo largo de su apariencia. Las fallas de
transformación son un buen ejemplo en que forma la teoría de la deriva continental
cambió algunos principios geológicos básicos.
Para imaginarse la situación de una falla de transformación se puede pensar
en dos vehículos que se mueven a la misma dirección, pero uno más rápido,
entonces adelantando el otro. Sí el más rápido adelanta a la pista izquierda
(como establece la norma del tránsito) entre los dos autos se puede detectar
un desplazamiento destral.

2. Transtensión y transpresión
Sistemas de transtensión y transpresión muestran una cierta componente de
strike-slip (falla de rumbo) y una componente vertical, que puede ser tensional
o compresional. En el diagrama de "tipos de desplazamientos" se puede incorporar
a las fallas obligues o fallas tipo dip-slip, fallas con componente strike-slip
y componente vertical.
El modelo de RIEDEL
puede explicar en forma satisfactoria el fenómeno.

2.2 Pull Apart Basin
Pull Apart Basins se desarrollan en conjunto con dos fallas de rumbo (strike
slip), donde en el centro de ambas fallas (mega fallas) se genera un sector
que muestra subsidencia. La subsidencia forma algunas veces cuencas que
se rellenan con sedimentos y material orgánico.
Pull Apart basins podrían apoyar la formación de petróleo.
La configuración de las falla que producen una cuenca Pull Apart se puede
interpretar de sistemas
de Riedel. Son parte del grupo de fallas de transtensión.


|
Contenido

Contenido
1. Capítulo: Planos y Brújula
2.
Capítulo: Foliaciones
3. Capitulo: Lineaciones
4. Capitulo: Fallas tectónicas
Fallas en terreno
Indicadores indirectos
Tipos de fallas
Horst y Graben
►
Falla de transformación
►
Pull Apart basin
Cabalgamiento
Modelo de Riedel
Fallas morfología
5. Capitulo: Pliegues
6. Capitulo: Otros elementos
7. Capitulo: Cronología
8. Capitulo: Modelos Geotectónicos
Practicas:
10. Levantamiento tectónico
11. Proyección estereográfica
12. Roseta de
diaclasas
13. Bibliografía y enlaces

Museo Virtual

Fallas y tectónica
Estrías

Fallas en la literatura
histórica
Horst y Graben (Ludwig,
1861)
Horst de Kayser (1912)

Apuntes Geología General
Apuntes Geología
Estructural
Apuntes
Depósitos Minerales
Colección de Minerales
Periodos y épocas
Figuras históricas
Citas geológicas

Índice
de palabras

Bibliografía

|